• Inicio
  • Nuestro equipo
  • Áreas de Práctica
    • Familia y Sucesiones
    • Contratos
    • Bancario
    • Cláusula Suelo, IRPH y Gastos de Constitución
    • Laboral
    • Fiscal y Administrativo
    • Asesoría Jurídica de Empresas
    • Consumidores y Usuarios
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

×

TPL_SEARCH

CADA SEMANA MÁS SENTENCIAS FAVORABLES ANULANDO LA CLÁUSULA IRPH POR ABUSIVA

Se cuentan ya por decenas las sentencias que declaran nula por abusiva la cláusula de IRPH que millones de afectados en nuestro país sufren en sus préstamos hipotecarios.

Ya hemos comentado en otras ocasiones, que el IRPH en sus diversas modalidades, es un índice variable de referencia, acusado de “oscuro” y manipulable y, por supuesto, qué casualidad siempre superior en dos o tres puntos al euribor que todo el mundo conoce.

Leer más...

RECLAMA LA DEVOLUCIÓN DE LOS GASTOS DE CONSTITUCIÓN DE TU HIPOTECA

reclamarCuando decidimos adquirir una vivienda y se constituye sobre la misma un derecho real de hipoteca a favor del banco que presta el capital, hemos de afrontar una serie de gastos que aumentan considerablemente el coste de la operación. Nos referimos a la factura de gastos de Notario, Registro de la Propiedad e Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

En los últimos días hemos conocido una resolución del Tribunal Supremo por la cual se declara abusiva la cláusula de los préstamos hipotecarios que cargan sobre el cliente los gastos derivados del otorgamiento de escritura de constitución de hipoteca. En su virtud, todos aquellos que han adquirido un inmueble y han constituido una hipoteca sobre los mismos han abonado de forma indebida una cantidad que, de media, oscila de 2.000 a 4.000 euros.

Leer más...

CLÁUSULA SUELO: DEVOLUCIÓN TOTAL PARA LOS AFECTADOS POR ABUSOS BANCARIOS

devolucion dineroComo muchos de vosotros habréis oído en los últimos días, el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea ha dado la razón a millones de afectados por la cláusula suelo de las hipotecas a través de su sentencia de 21 de diciembre de 2016. Queda así sin efecto el criterio fijado por nuestro Tribunal Supremo en la materia, el cual limitaba la devolución de las cantidades a recuperar por los clientes hipotecados a partir de mayo de 2013, fecha en que dictó sentencia sobre esta cuestión.

Se acaba así, para todos aquellos que os habéis visto obligados a soportar los abusos de las entidades financieras, con una consecuencia que jurídicamente no tiene sentido alguno. A partir de ahora, los bancos deberán devolver TODO EL DINERO ABONADO POR LOS CLIENTES DE FORMA INDEBIDA por la aplicación de la cláusula suelo desde la firma de su préstamo hipotecario.

Leer más...

5 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL CONSTITUIR UNA EMPRESA

A la hora de crear una empresa como medio de desarrollo de nuestra actividad profesional son muchas las cuestiones de las que habremos de estar pendientes, pues además de aspectos organizativos y de gestión, existen otros ámbitos de importancia capital (trabajadores y personal, atención a clientes y proveedores, etc…). A continuación, os mostramos los cinco errores más comunes a la hora de crear un negocio.

Leer más...

¿HAS COMPRADO UNA VIVIENDA SOBRE PLANO? RECUPERA AHORA TU DINERO

En los últimos años, miles de familias han visto truncado su sueño de acceder a una vivienda en propiedad debido a la crisis experimentada en el sector de la construcción. Todos conocemos el caso de familiares o amigos que han sufrido en primera persona los perjuicios derivados de la compra de inmuebles que jamás fueron entregados. En la gran mayoría de los casos, ello se debe a la paralización en la construcción de las promociones de viviendas por concurso de acreedores de la promotora o cooperativa, lo que ha supuesto para los afectados la pérdida del dinero entregado tras la firma del contrato de compraventa.

Conscientes de los graves perjuicios que acarrea esta situación, Deugest Abogados se ha convertido en un referente en la defensa de los derechos de los consumidores en esta materia. Desde nuestro despacho queremos informaros de que, si os encontráis en esta situación, no todo está perdido. Es posible recuperar las cantidades entregadas desde el inicio.

Leer más...

LOS ESPAÑOLES CONTINÚAN SU BATALLA CONTRA EL ÍNDICE IRPH DE LAS HIPOTECAS

prestamo hipotecarioEn España, la mayoría de préstamos hipotecarios concedidos en los últimos años se encuentran referenciados al ya más que conocido Euribor. Sin embargo, en torno al 10% de estos préstamos hipotecarios están ligados al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios, más conocido como IRPH. En su día, las entidades bancarias ofertaron a sus clientes este índice argumentando su mayor estabilidad y previsibilidad en relación con el Euribor. Sin embargo, en la práctica se ha comprobado que lo único que ha supuesto este tipo es un perjuicio mucho mayor para los afectados, al no beneficiarse de las reducciones experimentadas por los tipos de interés de estos años atrás.

Con cada vez más frecuencia, los Juzgados se animan a estimar la nulidad de la fijación del IRPH como índice de referencia para calcular el tipo de interés de los préstamos hipotecarios, al considerar que el mismo es abusivo para los consumidores. Esta conclusión se sustenta en la falta de transparencia y manipulabilidad del índice, lo cual ha provocado que cada vez más se estén ganando las reclamaciones judiciales en contra del mismo.

Leer más...

CLÁUSULA SUELO: LA DEVOLUCIÓN DE CANTIDADES

reembolso clausula sueloComo muchos de vosotros sabéis, el pasado 13 de julio vieron la luz las conclusiones del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Tras un primer examen, las ilusiones de millones de afectados por la cláusula suelo de las hipotecas se vieron truncadas por el contenido de dichas conclusiones, pues con carácter general se apoya la tesis de la limitación de la devolución de las cantidades abonadas indebidamente a los consumidores desde el 9 de mayo de 2013 en adelante (tal y como determinó la jurisprudencia del Tribunal Supremo). Sin embargo, un estudio más exhaustivo del contenido de la resolución permite apreciar que existe la posibilidad de acceder a la devolución total de las cantidades indebidamente abonadas, atendiendo a circunstancias específicas de cada supuesto. En este sentido, el Abogado General manifiesta que, a su juicio, las pautas establecidas por nuestro Alto Tribunal en cuanto a la limitación de la retroactividad poseen un carácter excepcional. En consecuencia, habrán de ser los tribunales de primera instancia quienes ostenten la facultad de apreciar y evaluar si concurren tales notas de excepcionalidad en cada asunto específico.

Leer más...

10 CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EVITAR EL DESPIDO

despido3Uno de los efectos más negativos de la crisis económica ha sido la destrucción del empleo en nuestro país. Como consecuencia directa de esta circunstancia, la preocupación de los trabajadores por conservar su puesto de trabajo y evitar ser despedidos por sus empresas se ha incrementado enormemente.

Los motivos por los que pueden despedirnos se encuentran recogidos en el Estatuto de los Trabajadores, concretamente en su artículo 54, y son, entre otras, desobediencia en el trabajo, faltas repetidas e injustificadas de asistencia, y ofensas verbales o físicas al empresario.

Como sucede en otros aspectos de la vida, lo más adecuado es aplicar el sentido común a las situaciones que se nos presentan y, en el mundo laboral, ello constituye la recomendación más acertada. Mejor no generar estridencias o conflictos innecesarios. Es normal cometer errores, todos los cometemos, pero hay algunos que pasan desapercibidos y otros que no. Son precisamente estos últimos los que debemos evitar bajo cualquier circunstancia.

Leer más...

CUATRO CONSEJOS ÚTILES EN CASO DE DESPIDO

despidoPor desgracia, en cualquier momento de nuestra vida podemos encontrarnos ante la desagradable situación de ser despedidos de nuestro puesto de trabajo. Ello genera grandes niveles de frustración, sentimiento de pérdida, de incapacidad y, sobre todo, de indefensión ante una decisión que no hemos deseado.

Los despidos en la empresa son provocados, entre otros factores, por la incapacidad de las empresas para mantener sus niveles de producción o por motivos disciplinarios. En cualquier caso, todo trabajador tiene una serie de derechos que se encuentran reconocidos en el Estatuto de los Trabajadores, también en lo referente a esta cuestión.

Si somos despedidos de nuestro puesto de trabajo, siga estos 4 sencillos consejos para garantizar sus derechos:

1.Exija la carta de despido por escrito.

Leer más...

DEVUELVE TUS COMPRAS POR INTERNET EN 3 PASOS

devolucion compras internetA día de hoy, las ventas a través de internet están experimentando un crecimiento exponencial en nuestro país. Según estimaciones de The Boston Consulting Group, las ventas por Internet alcanzarán en 2016 un volumen de negocio de 24.700 millones de euros.

Como consecuencia de este aumento, se ha incrementado el número de reclamaciones de consumidores y usuarios por diversos motivos. En este sentido, debemos dejar claro que el mero hecho de realizar nuestras compras online no supone una renuncia a nuestros derechos, ya que mantenemos las mismas garantías y disponemos de las mismas opciones para efectuar una reclamación que en un establecimiento tradicional.

Algunas veces, cuando recibimos aquello que hemos comprado con ilusión nos damos cuenta que no es lo que necesitamos, lo hemos pensado mejor y ya no lo queremos, o cualquier otro motivo.

Leer más...

  1. ¿PUEDO CAMBIAR MI SENTENCIA DE DIVORCIO?
  2. COMPRAS NAVIDEÑAS Y DEVOLUCIONES
  3. CASO DE ÉXITO EN CLÁUSULAS SUELO
  4. SEGUNDA OPORTUNIDAD DE PERSONAS FÍSICAS.
  5. CASO DE EXITO DE UN CONCURSO DE ACREEDORES DE PERSONA FÍSICA
  6. CONCURSO DE ACREEDORES DE PERSONAS FÍSICAS
  7. SOBRE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD
  8. SOBREENDEUDAMIENTO
  9. SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA EMPRENDEDORES Y AUTÓNOMOS
  10. ELIMINAMOS LA CLÁUSULA SUELO DE TU HIPOTECA
  11. VENTAJAS DEL CONCURSO DE ACREEDORES
  12. IMPOTENCIA, RABIA, CULPA, DESILUSIÓN

Subcategorías

Página 1 de 3

  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Final

Artículos destacados

  • CADA SEMANA MÁS SENTENCIAS FAVORABLES ANULANDO LA CLÁUSULA IRPH POR ABUSIVA
  • RECLAMA LA DEVOLUCIÓN DE LOS GASTOS DE CONSTITUCIÓN DE TU HIPOTECA
  • CLÁUSULA SUELO: DEVOLUCIÓN TOTAL PARA LOS AFECTADOS POR ABUSOS BANCARIOS
  • 5 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL CONSTITUIR UNA EMPRESA
  • ¿HAS COMPRADO UNA VIVIENDA SOBRE PLANO? RECUPERA AHORA TU DINERO

     Ver más

Contacto. Sevilla

Deugest Abogados

Tlf: 954 328 222
661 67 77 33
informacion@deugest.com

C/Arquitectura nº 2 - Torre 11, Planta 11 Sevilla.

 

 

© 2021 Deugest. Gestión de deudas Abogados clausulas suelo

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Politica de cookies

 

Página web Sevilla

Deugest. Abogado clausula suelo. Gestión de deudas con los bancos

Member Login

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
TPL_SCROLL
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en Google+